Buscar este blog

4 abr 2023

El hombre en busca de sentido - Viktor Emil Frank

RESEÑA DE LIBROS
PSICOLOGÍA


El libro "El hombre en busca de sentido" es una obra maestra escrita por Viktor E. Frankl, un renombrado psiquiatra y sobreviviente del Holocausto. La obra describe sus experiencias como prisionero en los campos de concentración nazis y cómo logró encontrar significado y propósito en su vida incluso en las situaciones más extremas.

La obra se divide en dos partes. La primera es un relato autobiográfico de Frankl sobre su vida en los campos de concentración, y la segunda parte se centra en la teoría de la logoterapia, un enfoque psicológico desarrollado por el autor que se centra en ayudar a las personas a encontrar sentido y propósito en la vida.

Frankl sostiene que la búsqueda de sentido es la fuerza motriz más poderosa en la vida humana, y que incluso en las situaciones más desesperadas, las personas pueden encontrar significado y propósito. Argumenta que la búsqueda de sentido es una necesidad humana básica, y que cuando se satisface esta necesidad, las personas pueden experimentar una sensación de felicidad y satisfacción, incluso en las circunstancias más difíciles.

El relato autobiográfico de Frankl es conmovedor y desgarrador. Describe las terribles condiciones en los campos de concentración y las atrocidades que presenció y sufrió. A pesar de todo esto, Frankl describe cómo encontró fuerza y ​​esperanza en su propia búsqueda de sentido y propósito.

La segunda parte del libro se centra en la teoría de la logoterapia. Frankl sostiene que la logoterapia se basa en tres principios: la libertad de elección, la voluntad de sentido y la actitud hacia el sufrimiento. La libertad de elección se refiere a la idea de que las personas tienen la capacidad de elegir su propia actitud ante las circunstancias, incluso en las situaciones más difíciles. La voluntad de sentido se refiere a la idea de que las personas deben buscar activamente el sentido y el propósito en la vida. Finalmente, la actitud hacia el sufrimiento se refiere a la idea de que el sufrimiento puede ser una oportunidad para crecer y encontrar significado.

Frankl también se enfoca en la importancia de las relaciones interpersonales, argumentando que las relaciones significativas con los demás pueden ayudar a las personas a encontrar sentido y propósito en la vida.

En resumen, "El hombre en busca de sentido" es un libro que es tanto conmovedor como inspirador. Frankl muestra que incluso en las circunstancias más extremas, las personas pueden encontrar significado y propósito en la vida si buscan activamente. Su teoría de la logoterapia es una poderosa herramienta para ayudar a las personas a encontrar sentido y propósito, y su relato autobiográfico es una conmovedora muestra de la fortaleza humana en tiempos de adversidad. Este libro es una lectura obligada para cualquier persona interesada en la psicología y en la búsqueda de sentido y propósito en la vida.

Reseñas de libros de Psicología

No hay comentarios.:

Publicar un comentario