RESEÑA DE LIBROS
PSICOLOGÍA
El libro "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" del famoso neurocientífico y escritor Oliver Sacks es una obra fascinante que invita a reflexionar sobre la naturaleza del cerebro humano y las enfermedades neurológicas. La obra es una colección de casos clínicos que muestran las formas en que las enfermedades neurológicas pueden afectar la percepción, la memoria, el lenguaje y la identidad.
El título del libro se refiere a uno de los casos más destacados, el de un paciente llamado Jimmie, que sufría de agnosia visual. La agnosia visual es una condición en la que el cerebro es incapaz de interpretar la información visual, lo que significa que aunque los ojos pueden ver algo, el cerebro no puede reconocerlo. En el caso de Jimmie, él no podía reconocer a las personas, objetos o lugares que veía. En una ocasión, se acercó a una mujer en la calle y le preguntó si podía ayudarla a encontrar su sombrero, que según él, había perdido.
Este caso y otros en el libro, son presentados de una manera clara y accesible, lo que hace que la obra sea fácil de entender para cualquier lector, incluso aquellos sin un conocimiento previo en neurociencia. Sacks describe en detalle los síntomas de cada paciente, y a menudo, proporciona una historia completa de su vida y sus circunstancias. También describe las pruebas neurológicas que se realizaron para determinar el diagnóstico y las posibles causas de cada condición.
Una de las cosas más interesantes del libro es cómo Sacks muestra la relación entre el cerebro y la identidad. Los casos que presenta ilustran cómo las enfermedades neurológicas pueden alterar la forma en que una persona se percibe a sí misma y a los demás. Por ejemplo, en el caso de un paciente llamado José, que sufrió un daño cerebral después de un accidente automovilístico, se encontró incapaz de reconocer su propio cuerpo. Cuando se le pidió que señalara su pierna izquierda, se señaló la derecha, y viceversa. También se encontró incapaz de reconocer su propia cara en un espejo.
Sacks también discute cómo los tratamientos pueden ayudar a mejorar los síntomas de las enfermedades neurológicas. En el caso de Jimmie, por ejemplo, se descubrió que podía reconocer objetos y personas si los tocaba. Esto llevó a su esposa a comenzar a etiquetar objetos en su casa con sus nombres, lo que ayudó a Jimmie a navegar mejor en su entorno.
En general, "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" es una obra fascinante y conmovedora que invita a reflexionar sobre la naturaleza del cerebro humano y las enfermedades neurológicas. Oliver Sacks presenta una visión concreta y a menudo conmovedora de la vida de las personas que sufren enfermedades neurológicas y cómo estas enfermedades pueden afectar su percepción del mundo que les rodea. Es una obra que no solo es informativa, sino también emocionante y enriquecedora.
Reseñas de libros de Psicología
No hay comentarios.:
Publicar un comentario