RESEÑA DE LIBROS
PSICOLOGÍA
"La tabla rasa" es un libro del psicólogo y lingüista Steven Pinker, publicado en 2002. En él, Pinker argumenta en contra de la idea de que los humanos nacen como una "tabla rasa" o una hoja en blanco, es decir, sin predisposiciones innatas. En su lugar, sostiene que los humanos tienen una serie de rasgos y características innatas que influyen en su comportamiento, como el lenguaje, la empatía y la agresión.
El libro está dividido en cuatro partes: "La mente infantil", "La mente adulta", "La política" y "La moral". En cada una de ellas, Pinker explora diferentes aspectos de la naturaleza humana y argumenta que la idea de la "tabla rasa" es equivocada.
En la primera parte, "La mente infantil", Pinker discute la idea de que los niños nacen como "tablas rasas" y son moldeados completamente por su ambiente. En cambio, argumenta que los niños tienen una serie de predisposiciones innatas que les permiten adquirir rápidamente habilidades como el lenguaje y la percepción visual. Por ejemplo, los bebés tienen una capacidad innata para detectar la estructura del lenguaje y la sintaxis, lo que les permite aprender rápidamente a hablar.
En la segunda parte, "La mente adulta", Pinker explora cómo la biología influye en la conducta humana en la edad adulta. Por ejemplo, discute cómo la empatía, la agresión y la violencia son características innatas que están presentes en todas las culturas humanas. También examina la influencia de la genética en la inteligencia y la personalidad.
En la tercera parte, "La política", Pinker argumenta que muchas teorías políticas se basan en la idea de la "tabla rasa" y que esto ha llevado a la adopción de políticas que no tienen en cuenta la naturaleza humana. Por ejemplo, argumenta que las políticas que se basan en la idea de que todos los individuos son iguales no tienen en cuenta las diferencias innatas entre las personas, lo que puede llevar a resultados desiguales e injustos.
En la cuarta parte, "La moral", Pinker discute cómo la biología influye en la moralidad humana. Argumenta que los humanos tienen una serie de instintos innatos que les permiten desarrollar un sentido de lo que es correcto y lo que es incorrecto. Por ejemplo, argumenta que la empatía es una característica innata que nos permite entender y responder a las necesidades de los demás.
En general, "La tabla rasa" es un libro interesante y provocativo que desafía la idea de que los humanos son completamente moldeados por su ambiente. Pinker presenta una serie de argumentos convincentes para respaldar su posición y proporciona una visión fascinante de la naturaleza humana. El libro es accesible para el lector general y ofrece una visión completa y coherente de una posición que ha sido objeto de un intenso debate en la psicología y la filosofía durante décadas.
Reseñas de libros de Psicología
No hay comentarios.:
Publicar un comentario